UN POCO SUCIO ![]()
Programa de radio que reflexiona sobre puntos controversiales y menos abordados de nuestra historia.
Hoy abordamos como tema de estudio “LA REVOLUCIÓN MEXICANA”.
¿Por qué la revolución mexicana es tan postergada en la historiografía latinoamericana? Octavio Paz: “la Revolución fue el reencuentro de México con su pasado y con su tradición”. Las guerras civiles de la segunda mitad del siglo XIX. Características de la Dictadura de Porfirio Díaz. El gabinete de los científicos: la pátina modernizante y la extranjerización de la tierra. Las varias revoluciones en una sola revolución. Antiautoritarismo y Francisco Madero. El campesinado, los trabajadores y los lúmpenes de Pancho Villa y Emiliano Zapata. Los planes de tierras de Villa. La revolución que devora a sus hijos: Madero, Huerta, Obregón y Carranza. La invasión de Pancho Villa a EEUU. El pueblo en armas: Villa y Zapata en el sillón presidencial. Lo simbólico y las inconsistencias. Ejército regular vs guerrillas plebeyas. La producción cultural posterior a la Revolución: el Muralismo de Diego Rivera, Orozco y Siqueiros. Las novelas “Los de abajo”, “Vámonos con Pancho Villa” y “Cartucho”.
Conducción: Julia Rosemberg y Javier Trímboli.![]()
Te esperamos los sábados y domingos a las 12 hs ![]()