MIÉRCOLES: «QUE SUENE!!!» (lu-vi 9 y 15 hs)

 QUE SUENE!!!  Es un recorrido diario de 30 minutos por música independiente hecha en todos los rincones de nuestro país. Que Suene!!! fué pensado como herramienta de difusión de artistas locales propuestos por emisoras comunitarias integrantes de FARCO de cada punto del país  Te esperamos este miércoles a las 9 de la mañana Conduce Ana Clara García con producción […]

Read more

Everybody loves pineapples and donuts

Lorem ipsum dolor sit amet, cibo mundi ea duo, vim exerci phaedrum. There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have alteration in some injected or words which don’t look even slightly believable. If you are going to use a passage of Lorem Ipsum, you need to be sure there isn’t anything embarrang hidden in the middle of text.

Read more

Everybody loves pineapples and donuts

Lorem ipsum dolor sit amet, cibo mundi ea duo, vim exerci phaedrum. There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have alteration in some injected or words which don’t look even slightly believable. If you are going to use a passage of Lorem Ipsum, you need to be sure there isn’t anything embarrang hidden in the middle of text.

Read more

Everybody loves pineapples and donuts

Lorem ipsum dolor sit amet, cibo mundi ea duo, vim exerci phaedrum. There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have alteration in some injected or words which don’t look even slightly believable. If you are going to use a passage of Lorem Ipsum, you need to be sure there isn’t anything embarrang hidden in the middle of text.

Read more

MARTES: «LA FILMOTECA RADIO» (mar 19 hs)

 LA FILMOTECA RADIO  Es el programa de radio sobre cine encabezado por Fernando Martín Peña. Este martes abordamos como tema “LAS SERIES”. Pasado vs Contemporaneidad. Sesentas y setentas. El curioso caso del éxito local de El Zorro y el fallecimiento de Guy Williams en Argentina. Las Series como escalón fundamental de la niñez al Cine de Ficción. Estilos […]

Read more

MARTES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lu-vi 12.15 hs)

 LA VEREDITA ALEGRE  Viaje que te proponemos todos los mediodías por las músicas de Cuba, República Dominicana, Colombia, Panamá, México, Puerto Rico, Guatemala. Rumba, sones, boleros y merengues hasta las chapas. Cerebro ordenador: Pablo D. Leone. Te esperamos este martes desde las 12.15 hs, siempre después del Informativo de Farco

Read more

MARTES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición del martes de nuestro Informativo te contamos. Córdoba: boleto más caro por la desigual distribución de subsidios nacionales. Alberto Fernández reivindicó en Paraguay la unidad de América Latina. La Plata: estudiantes de la secundaria reclaman calefacción en medio de la ola polar. Odarda anunció audiencias públicas para discutir la ley de propiedad comunitaria indígena. Formosa: […]

Read more

MARTES: «A TU SALUD!» (mar 11.00 hs)

 A TU SALUD!!! Programa de radio que bucea las temáticas del folklore a partir de lecturas, canciones interpretadas en vivo y anécdotas con entrevistados. Hoy abordamos como tema enraizado en el folclore “EL AGUA”: ¿generamos conciencia sobre el auténtico valor del agua? ”Si el hombre es un gesto, la historia es el agua” (Serrat). Experiencias simpáticas que […]

Read more

LUNES: «CORTE Y CONFECCIÓN» (lun 19 hs)

 CORTE Y CONFECCIÓN  Programa de radio que bucea sobre los remiendos de nuestra cultura para tejer una espesa crítica de lo nuestro. Empezamos el programa leyendo poemas de Tamara Tamekszain sobre las subjetividades en tiempos raros e imprevisibles.  La artista y activista cultural Gabriela Pesclevi nos recomienda la obra de la escritora Sylvia Molloy. En ellos aborda la […]

Read more

LUNES: «HUELLA Y MEMORIA» (lun-jue 18,30 hs)

 HUELLA Y MEMORIA  Programa de radio para introducirnos en la historia de la Red Nacional por el Derecho a la Identidad. HyM promueve el derecho a la identidad desde la tarea de restitución de nietas y nietos que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar, aporta a la continuidad de la construcción colectiva de la memoria, visibiliza […]

Read more
Title
.