LUNES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lun a vier 12 hs)

LA VEREDITA ALEGRE Viaje que te proponemos todos los mediodías por las músicas de Cuba, República Dominicana, Colombia, Panamá, México, Puerto Rico, Guatemala. Este miércoles transitamos la Rumba, sones, boleros y merengues hasta las chapas. Conducción: Pablo D. Leone. Te esperamos desde las 12 hs

Read more

LUNES: «BOLETO DE VIAJE» (lun a vier 11.00 hs)

BOLETO DE VIAJE Este lunes te acompañamos con una delicada selección de músicas del mundo con la que te acompañamos en el desarrollo de tu jornada de actividades. Visitamos musicalmente a los países de nuestro continente alternando con las sonoridades de África, Asia y Europa. Un Manifiesto de los colores y las diversidades musicales. Conducción […]

Read more

LUNES: «DE IDA Y VUELTA» (lun 10 hs)

DE IDA Y VUELTA En la edición de este lunes debatimos sobre MARIHUANA MEDICINAL. La marihuana medicinal es utilizada para tratar a pacientes con enfermedades crónicas, dolores severos y enfermedades neurodegenerativas. Pero su legalización sigue despertando polémica: buena parte de la corporación médica mira de reojo esos avances, otros profesionales recetan y difunden. Entonces, ¿el […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «LA INQUIETUD» (sáb y dom 17 hs)

LA INQUIETUD Programa de radio donde reflexionamos la literatura, sus temas y autores. Este finde nos metemos con el tema «LOS LIBROS ARTESANALES”. Cómo son percibidos por la industria editorial. Diferencias entre las ediciones artesanales y las ediciones independientes. Las editoras que imprimen reciclando materiales: Eloísa Cartonera (Bs As) y Ediciones Arroyo (Santa Fé). Ediciones […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «EXPRESO FARCO» (sáb y dom 13 hs)

 EXPRESO FARCO  El programa repasa y analiza noticias regionales y con una perspectiva federal. Cuenta con la participación de cronistas de radios de todos el país integradas en el Foro Arg. de Radios Comunitarias (FARCO). Hablamos del fantasma de quedarse sin trabajo ahora que el desempleo también aumenta. Escuchamos los testimonios de quienes padecen una de las maldades más […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «UN POCO SUCIO» (sáb 12 hs)

 UN POCO SUCIO  Programa de radio que reflexiona sobre puntos controversiales y menos abordados de nuestra historia. Hoy abordamos como temas de estudio “la idea del Basurero de la Historia» y «1989 como año liminal de la Argentina contemporánea». De qué se trata la idea de “basurero de la historia” planteada por León Trotsky?: el Sentido de la […]

Read more

VIERNES: «LATIDO INDÍGENA» (vier 19 hs)

 LATIDO INDÍGENA  Programa que muestra la actualidad de los pueblos indígenas de América Latina, el Caribe y el mundo. ALER cumplió 52 años acompañando a los medios comunitarios y populares de nuestra región. Ecuador: Crisis climática amenaza la producción agrícola, aseguran agricultores agropecuarios. Chile: Familias indígenas de Chiloé preservan prácticas ancestrales en la agricultura. Argentina: Comunidades indígenas y asambleas ambientales […]

Read more

VIERNES: «CAOS LA VENGANZA» (lun y vier 17 hs)

 CAOS LA VENGANZA  Hace años que la radio viene perdiendo oyentes. «Caos, la venganza» surge como respuesta, como una autocrítica. Si la gente deja de escuchar radio es por culpa de quienes la realizamos. La radio hoy, salvo excepciones, está pensada como una gran máquina de baratijas: vender productos, vender un sistema de valores exitista y neoliberal […]

Read more

VIERNES: «INFORMATIVO FARCO» (lun a vier 16 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición del viernes de nuestro Informativo te contamos. La pobreza avanza: llegó al 52,9 en el primer semestre y alcanza a 25 millones de personas. Córdoba: cayeron mal el desplante de Milei a los bomberos y las noticias falsas que difundió. Estatales hicieron olla popular en Plaza de Mayo por mejores salarios y contra […]

Read more

VIERNES: «CONTACTO SUR» (lun a vier 13 y 18 hs)

 CONTACTO SUR  En la primera edición del Contacto del viernes te contamos  Nicaragua: lluvias dejan personas fallecidas y evacuadas. Ecuador: autoridades suspenden las clases ante los incendios forestales que afectan a la capital. Bolivia: pueblos indígenas piden que se declare desastre nacional por los incendios forestales. México: familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa exigen verdad y justicia. Guatemala: terminó […]

Read more
Title
.