MIÉRCOLES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lun a vier 12.15 hs)

CONTACTO SUR En la primera edición del Contacto del miércoles, te contamos Panamá: la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 que otorgaría derechos de explotación minera. Bolivia: 74 feminicidios en lo que va del año. República Dominicana: comunidades cañeras piden empleo al gobierno para no morir de hambre. México: la ciudad […]

Read more

MIÉRCOLES: «INFORMATIVO FARCO» (lun a vier 12, 16 y 20 hs)

INFORMATIVO FARCO En la primera edición del miércoles de nuestro Informativo te contamos. Los gobernadores peronistas se reunieron por una solución a la baja de coparticipación de IVA y ganancias. Francos confirmó recortes en obra pública: “Si no hay recursos no se pueden hacer”. Espionaje, Boca y Cristina: tres fallos a la medida de Macri […]

Read more

MIÉRCOLES: «TERRITORIO SINGULAR» (mie 11 hs)

 TERRITORIO SINGULAR  Todas las semanas transitamos de la mano de Antonio Birabent por rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.. Junto al director Esteban Wolfenson, recorremos los pasados posibles a través de su corto “1002” (tesis de graduación de la ENERC). Con Edgardo Dib, conoceremos […]

Read more

MIÉRCOLES: «BOLETO DE VIAJE» (lun a vier 10.00 hs)

 BOLETO DE VIAJE  Este miércoles te acompañamos con una delicada selección de músicas del mundo con la que te acompañamos en el desarrollo de tu jornada de actividades. Visitamos musicalmente a los países de nuestra Patria Grande alternando con las sonoridades de África, Asia y Europa. Un Manifiesto de los colores y las diversidades musicales. Conducción y selección musical: […]

Read more

MARTES: «LA FILMOTECA RADIO» (mar 19 hs)

 LA FILMOTECA RADIO  Es el programa de radio sobre cine encabezado por Fernando Martín Peña. Este martes abordamos como tema “LAS SERIES”. Pasado vs Contemporaneidad. Sesentas y setentas. El curioso caso del éxito local de El Zorro y el fallecimiento de Guy Williams en Argentina. Las Series como escalón fundamental de la niñez al Cine de Ficción. Estilos […]

Read more

MARTES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lun a vier 12.15 hs)

 LA VEREDITA ALEGRE  Viaje que te proponemos todos los mediodías por las músicas de Cuba, República Dominicana, Colombia, Panamá, México, Puerto Rico, Guatemala. Este martes transitamos la Rumba, sones, boleros y merengues hasta las chapas. Conducción: Pablo D. Leone. Te esperamos todos los días desde las 12.15 hs, siempre después del Informativo de Farco

Read more

MARTES: «A TU SALUD!» (mar 11.00 hs)

 A TU SALUD!!! Programa de radio que bucea las temáticas del folclore a partir de lecturas, canciones interpretadas en vivo y anécdotas con entrevistados. Hoy abordamos como tema enraizado en el folclore “EL AGUA”: ¿generamos conciencia sobre el auténtico valor del agua? ”Si el hombre es un gesto, la historia es el agua” (Serrat). Experiencias simpáticas que […]

Read more

MARTES: «BOLETO DE VIAJE» (lun a vier 10.00 hs)

 BOLETO DE VIAJE  Este martes te acompañamos con una delicada selección de músicas del mundo con la que te acompañamos en el desarrollo de tu jornada de actividades. Visitamos musicalmente a los países de nuestra Patria Grande alternando con las sonoridades de África, Asia y Europa. Un Manifiesto de los colores y las diversidades musicales. Conducción y selección musical: […]

Read more

MARTES: «CAOS LA VENGANZA» (lun a vier 9.30 hs)

 CAOS LA VENGANZA  Hace años que la radio viene perdiendo oyentes. «Caos, la venganza» surge como respuesta, como una autocrítica. Si la gente deja de escuchar radio es por culpa de quienes la realizamos. La radio hoy, salvo excepciones, está pensada como una gran máquina de baratijas: vender productos, vender un sistema de valores exitista y neoliberal […]

Read more

LUNES: «CORTE Y CONFECCIÓN» (lun 19 hs)

CORTE Y CONFECCIÓN Programa de radio que bucea sobre los remiendos de nuestra cultura para tejer una espesa crítica de lo nuestro. Hoy hablamos sobre “Los cánones artísticos”: el regreso al país del artista futurista Emilio Pettoruti en la década del 20; la revista Martín Fierro, Oliverio Girondo y Jorge Luis Borges; las tensiones y […]

Read more
Title
.