MIÉRCOLES: «TERRITORIO SINGULAR» (mie 11 hs)

 TERRITORIO SINGULAR  Todas las semanas transitamos de la mano de Antonio Birabent por rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.. Nos trasladamos a Córdoba y conocemos a Ariel Dávila y la Narrativa futurista de su obra “Un punto azul pálido en la oscuridad. Una […]

Read more

MIÉRCOLES: «BOLETO DE VIAJE» (lun a vier 10.00 hs)

 BOLETO DE VIAJE  Este miércoles te acompañamos con una delicada selección de músicas del mundo con la que te acompañamos en el desarrollo de tu jornada de actividades. Visitamos musicalmente a los países de nuestra Patria Grande alternando con las sonoridades de África, Asia y Europa. Un Manifiesto de los colores y las diversidades musicales. Conducción y selección musical: […]

Read more

MARTES: «LA FILMOTECA RADIO» (mar 19 hs)

LA FILMOTECA RADIO Es el programa de radio sobre cine encabezado por Fernando Martín Peña. Este martes abordamos como tema “CINE Y MÚSICA: RITMO, MELODÍA Y PLANOS”. El significado de “tener” una película en soporte físico. Virtualidad y Derechos de Autor. La “Digitalidad”. La intuición originaria de acompañar la imagen por música y efectos ejecutados […]

Read more

MARTES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lun a vier 12.15 hs)

LA VEREDITA ALEGRE Viaje que te proponemos todos los mediodías por las músicas de Cuba, República Dominicana, Colombia, Panamá, México, Puerto Rico, Guatemala. Este martes transitamos la Rumba, sones, boleros y merengues hasta las chapas. Conducción: Pablo D. Leone. Te esperamos todos los días desde las 12.15 hs, siempre después del Informativo de Farco

Read more

MARTES: «A TU SALUD!» (mar 11.00 hs)

 A TU SALUD!!! Programa de radio que bucea las temáticas del folclore a partir de lecturas, canciones interpretadas en vivo y anécdotas con entrevistados. Hoy abordamos como tema enraizado en el folclore “LA MEMORIA”: charlamos sobre de dónde tomamos esas canciones que se nos pegan desde la infancia y la adolescencia. El sentimiento por la canción. Los […]

Read more

MARTES: «BOLETO DE VIAJE» (lun a vier 10.00 hs)

 BOLETO DE VIAJE  Este martes te acompañamos con una delicada selección de músicas del mundo con la que te acompañamos en el desarrollo de tu jornada de actividades. Visitamos musicalmente a los países de nuestra Patria Grande alternando con las sonoridades de África, Asia y Europa. Un Manifiesto de los colores y las diversidades musicales. Conducción y selección musical: […]

Read more

MARTES: «CAOS LA VENGANZA» (lun a vier 9.30 hs)

 CAOS LA VENGANZA  Hace años que la radio viene perdiendo oyentes. «Caos, la venganza» surge como respuesta, como una autocrítica. Si la gente deja de escuchar radio es por culpa de quienes la realizamos. La radio hoy, salvo excepciones, está pensada como una gran máquina de baratijas: vender productos, vender un sistema de valores exitista y neoliberal […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «LA INQUIETUD» (sáb y dom 17 hs)

LA INQUIETUD Programa de radio donde reflexionamos la literatura, sus temas y autores. Este finde nos metemos con el tema «EL PERDÓN”. ¿Es más lindo perdonar que ser perdonado? Soltar y el Popol Vuh. El enojo y los hijos. Los 10 días terribles del Día del perdón del judaísmo. Pedir Perdón tres veces. El perdón […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «EXPRESO FARCO» (sáb y dom 13 hs)

EXPRESO FARCO El programa repasa y analiza noticias regionales y con una perspectiva federal. Esta semana: Conocemos a jóvenes que a pesar de todo deciden quedarse a trabajar en el campo. Recordamos los 10 años de la encíclica del Papa Francisco Fratelli Tutti que marca todavía el rumbo de muchos movimientos sociales. Descubrimos la historia […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «UN POCO SUCIO» (sáb y dom 12 hs)

UN POCO SUCIO Programa de radio que reflexiona sobre puntos controversiales y menos abordados de nuestra historia. Hoy abordamos como tema de estudio “EL AÑO 2002: DE PIQUETES Y CACEROLAS A LOS ASESINATOS DE KOSTEKI Y SANTILLÁN”. Año clave en la ruptura de la experiencia neoliberal de la posdictadura: un año no escrito. La movilización […]

Read more
Title
.