LUNES: «CORTE Y CONFECCIÓN» (lun 19 hs)

 CORTE Y CONFECCIÓN  Programa de radio que bucea sobre los remiendos de nuestra cultura para tejer una espesa crítica de lo nuestro. Hoy abordamos como tema “Las Palabras y su Aproximación”.  El novelista bonaerense Hernán Ronsino nos recomienda “El idioma materno”, libro de Fabio Morábito quue combina poesías y reflexión. Entrevistamos al escritor Marcelo Percia, a propósito de su […]

Read more

LUNES: «HUELLA Y MEMORIA» (lun-jue 18,30 hs)

 HUELLA Y MEMORIA  Programa de radio para introducirnos en la historia de la Red Nacional por el Derecho a la Identidad. HyM promueve el derecho a la identidad desde la tarea de restitución de nietas y nietos que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar, aporta a la continuidad de la construcción colectiva de la memoria, visibiliza […]

Read more

LUNES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición del lunes de nuestro Informativo te contamos. Sergio Massa anunció beneficios económicos para los acopiadores y exportadores de soja. Trabajadores de la economía popular se movilizaron en defensa de la democracia. Buenos Aires: organizaciones sociales y ambientales organizaron talleres sobre derecho ambiental y acceso a la justicia. Entre Ríos: se conmemoró el día del […]

Read more

LUNES: «CAOS, LA VENGANZA» (lu-vi 9.30 hs)

 CAOS LA VENGANZA  Hace años que la radio viene perdiendo oyentes. «Caos, la venganza» surge como respuesta, como una autocrítica. Si la gente deja de escuchar radio es por culpa de quienes la realizamos. La radio hoy, salvo excepciones, está pensada como una gran máquina de baratijas: vender productos, vender un sistema de valores exitista y neoliberal […]

Read more

LUNES: «QUE SUENE!!!» (lu-vi 9 y 15 hs)

 QUE SUENE!!!  Es un recorrido diario de 30 minutos por música independiente hecha en todos los rincones de nuestro país. Que Suene!!! fué pensado como herramienta de difusión de artistas locales propuestos por emisoras comunitarias integrantes de FARCO de cada punto del país  Te esperamos este lunes a las 9 de la mañana Conduce Ana Clara García con producción […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «LA INQUIETUD» (sab-dom 17 hs)

 LA INQUIETUD  Programa de radio donde reflexionamos la literatura, sus temas y autores. Este finde nos metemos con el tema «EL SILENCIO”. ¿Qué pensamos del Silencio y de las variaciones del derecho a guardar silencio? La traducción. Lo intraducible y el tránsito de lo traducible. Los espacios en blanco de los poemas: los objetivistas. La diferencia entre El […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «MALVINAS, 40 HISTORIAS» (sab-dom 14 hs)

 MALVINAS, 40 HISTORIAS  Programa de radio para conocer la historia de la Guerra de Malvinas contada por sus protagonistas. Charlamos sobre su experiencia personal en la guerra con Claudio Chafer, veterano de guerra, ex soldado del Grupo de Artillería Antiaéreo 601.  Conducción: Juan Natalizio y Lucas Molinari. Musicalización: Manu Rivas. Edición artística: Julián Pelliza. Producido desde Radio Gráfica 89.3 mhz. Te […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «EXPRESO FARCO» (sab-dom 13 hs)

 EXPRESO FARCO  El programa repasa y analiza noticias regionales y con una perspectiva federal. Cuenta con la participación de cronistas de radios de todos el país integradas en el Foro Arg. de Radios Comunitarias (FARCO). Repudiamos el intento de asesinato de Cristina, nos solidarizamos con ella y dejamos en claro que los discursos de odio no son libertad […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «UN POCO SUCIO» (sab-dom 12 hs)

 UN POCO SUCIO  Programa de radio que reflexiona sobre puntos controversiales y menos abordados de nuestra historia. Hoy nos movemos sobre la idea de «PENSAR A BOLIVIA DESDE EL CINE DE JORGE SANJINÉS». Hay momentos de nuestra experiencia histórica que nos encierran en las fronteras nacionales y otros en donde el horizonte se nos amplía. Sanjinés, un cineasta […]

Read more

VIERNES: «COPLA VIVA!» (mie y vie 18.30 hs)

 COPLA VIVA Programa de radio que indaga en las historias del Canto con Caja. Explora la ancestralidad y los nuevos caminos copleros desde una mirada de género. Hoy nos convoca como tema: «Copla nueva y libre de andar». La incorporación de elementos y posibilidad de encuentros musicales entre la copla y otros géneros y estilos. Influencia de […]

Read more
Title
.