MARTES: «LA FILMOTECA RADIO» (mar 19 hs)

 LA FILMOTECA RADIO  Es el programa de radio sobre cine encabezado por Fernando Martín Peña. Este martes abordamos como tema “EL CINE DOCUMENTAL”. El género Documental en la programación de los Festivales. La narrativa ficcionada y el documental. El redescubrimiento del género a partir de las plataformas: ¿como película o por episodios? La técnica contemporánea. Adam Curtis. “State […]

Read more

MARTES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lu-vi 12.15 hs)

 LA VEREDITA ALEGRE  Viaje que te proponemos todos los mediodías por las músicas de Cuba, República Dominicana, Colombia, Panamá, México, Puerto Rico, Guatemala. Rumba, sones, boleros y merengues hasta las chapas. Cerebro ordenador: Pablo D. Leone. Te esperamos este martes desde las 12.15 hs, siempre después del Informativo de Farco

Read more

MARTES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición del martes de nuestro Informativo te contamos. El Ministerio de las Mujeres informó que la mitad de las mujeres sufrió violencia doméstica. Organismos de DD.HH. fueron al Senado a dar su apoyo a Cristina Fernández. Jornada nacional por el salario básico universal con protestas frente a los puertos de todo el país. Santa Fé: […]

Read more

MARTES: «A TU SALUD!» (mar 11.00 hs)

 A TU SALUD!!! Programa de radio que bucea las temáticas del folclore a partir de lecturas, canciones interpretadas en vivo y anécdotas con entrevistados. Hoy abordamos como tema enraizado en el folclore “LAS DÉCIMAS”: concepto, forma, estructura y cuadratura. Ejemplos. Cómo se aplica la Décima en Latinoamérica. Escuchamos una décima de Violeta Parra despidiéndose de Gabriela Mistral. Entrevistamos […]

Read more

LUNES: «CORTE Y CONFECCIÓN» (lun 19 hs)

 CORTE Y CONFECCIÓN  Programa de radio que bucea sobre los remiendos de nuestra cultura para tejer una espesa crítica de lo nuestro. Hoy abordamos como tema “La mediación y la traducción”: la operación cultural de trasladar la experiencia a la obra. Mediación entre la rotulada Alta Cultura y la Cultura Popular. Divulgación y Clasismo. El “traducir” como […]

Read more

LUNES: «HUELLA Y MEMORIA» (lun-jue 18,30 hs)

 HUELLA Y MEMORIA  Programa de radio para introducirnos en la historia de la Red Nacional por el Derecho a la Identidad. HyM promueve el derecho a la identidad desde la tarea de restitución de nietas y nietos que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar, aporta a la continuidad de la construcción colectiva de la memoria, visibiliza […]

Read more

LUNES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición del lunes de nuestro Informativo te contamos. Cristina Fernández tras la represión: “Odian al amor y la alegría de los peronistas”. Masiva marcha en Misiones a favor de la vicepresidenta Cristina Fernández. Gioja en San Juan: “quisieron tapar el hormiguero y las hormigas salieron en banda a defender sus derechos”. Jujuy: movilización contra el […]

Read more

LUNES: «CAOS, LA VENGANZA» (lu-vi 9.30 hs)

 CAOS LA VENGANZA  Hace años que la radio viene perdiendo oyentes. «Caos, la venganza» surge como respuesta, como una autocrítica. Si la gente deja de escuchar radio es por culpa de quienes la realizamos. La radio hoy, salvo excepciones, está pensada como una gran máquina de baratijas: vender productos, vender un sistema de valores exitista y neoliberal […]

Read more

LUNES: «QUE SUENE!!!» (lu-vi 9 y 15 hs)

 QUE SUENE!!!  Es un recorrido diario de 30 minutos por música independiente hecha en todos los rincones de nuestro país. Que Suene!!! fué pensado como herramienta de difusión de artistas locales propuestos por emisoras comunitarias integrantes de FARCO de cada punto del país  Te esperamos este lunes a las 9 de la mañana Conduce Ana Clara García con producción […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «LA INQUIETUD» (sab-dom 17 hs)

 LA INQUIETUD  Programa de radio donde reflexionamos la literatura, sus temas y autores. Este finde nos metemos con el tema «POESÍA E INFANCIA”. La idea del “Sueño azul”. El paraíso perdido. Libertad y Cotidianeidad. La repetición de fórmulas para reforzar la poesía. La ruptura de límites etarios.  Entrevistamos a la poeta y académica Sofía de la Vega: su experiencia […]

Read more
Title
.