SÁBADOS Y DOMINGOS: «MALVINAS, 40 HISTORIAS» (sab-dom 14 hs)

 MALVINAS, 40 HISTORIAS  Programa de radio para conocer la historia de la Guerra de Malvinas contada por sus protagonistas. Hoy entrevistamos a Maxi Estigarribia. Presidente de la Asociación Combatientes de Malvinas de Avellaneda. En 1982 participó como auxiliar de enfermería en el Buque Hospital Ara Almirante Irízar.  Conducción: Juan Natalizio y Lucas Molinari. Musicalización: Manu Rivas. Edición artística: Julián […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «EXPRESO FARCO» (sab-dom 13 hs)

 EXPRESO FARCO  El programa repasa y analiza noticias regionales y con una perspectiva federal. Cuenta con la participación de cronistas de radios de todos el país integradas en el Foro Arg. de Radios Comunitarias (FARCO). Hablamos de un nuevo San Cayetano que servirá para reivindicar la economía popular y reafirmar que es trabajo. Amplificamos el reclamo de familias que […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «UN POCO SUCIO» (sab-dom 12 hs)

 UN POCO SUCIO  Programa de radio que reflexiona sobre puntos controversiales y menos abordados de nuestra historia. Hoy nos movemos sobre la idea de «LA HISTORIA SOCIOLÓGICA Y LA POBREZA». La Historia no ha hecho una genealogía de la Pobreza. El sociólogo Juan Villarreal (1984): “la particularidad de la sociedad argentina pre-1976 es su alta homogeneidad por abajo […]

Read more

VIERNES: «COPLA VIVA!» (mie y vie 18.30 hs)

 COPLA VIVA Programa de radio que indaga en las historias del Canto con Caja. Explora la ancestralidad y los nuevos caminos copleros desde una mirada de género. Hoy nos convoca como tema: «Docencia de vidalas». La Vidala como Instrumento de diálogo. El sonido de La Herradura. Tradición y rondas de vidaleadas.  Con testimonios de María Elena Barrionuevo (docente […]

Read more

VIERNES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lu-vi 12.15 hs)

 LA VEREDITA ALEGRE  Viaje que te proponemos todos los mediodías por las músicas de Cuba, República Dominicana, Colombia, Panamá, México, Puerto Rico, Guatemala. Rumba, sones, boleros y merengues hasta las chapas. Cerebro ordenador: Pablo D. Leone. Te esperamos este viernes desde las 12.15 hs, siempre después del Informativo de Farco

Read more

VIERNES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición del viernes de nuestro Informativo te contamos. 772 empresas intimadas por el estado por maniobras con dólares para importación. El gobierno aclaró que el tope de 400 kilowatts para mantener el subsidio de la luz será de mensual. El economista José María Rinaldi opinó que la mayoría de las medidas del gobierno “son […]

Read more

JUEVES: «JUSTICIA IMPOSITIVA» (jue 19 hs)

 JUSTICIA IMPOSITIVA  El programa promueve el debate y la difusión de información macroeconómica en favor de una reforma fiscal global redistributiva de las riquezas. En la emisión de hoy desarrollamos los siguientes temas: Los desafíos que enfrenta Gustavo Petro en Colombia. ¿Es posible el cambio estructural que necesita el país? Y más sobre Colombia: ¿cómo impactará la economía mundial […]

Read more

JUEVES: «HUELLA Y MEMORIA» (lun-jue 18,30 hs)

 HUELLA Y MEMORIA  Programa de radio para introducirnos en la historia de la Red Nacional por el Derecho a la Identidad. HyM promueve el derecho a la identidad desde la tarea de restitución de nietas y nietos que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar, aporta a la continuidad de la construcción colectiva de la memoria, visibiliza […]

Read more

JUEVES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición del jueves de nuestro Informativo te contamos. Habrá refuerzo en jubilaciones, discusión de salarios privados de hasta 150 mil pesos y auditoría de planes sociales. Massa anunció medidas para ajustar el gasto, aumentar exportaciones y sumar reservas. Lavih Abraham: “es un buen camino pero no está tan claro en los anuncios cómo solucionar […]

Read more

JUEVES: «ECHE 20 CENTS EN LA RANURA (jue 11 hs)

 CAOS LA VENGANZA  Hace años que la radio viene perdiendo oyentes. «Caos, la venganza» surge como respuesta, como una autocrítica. Si la gente deja de escuchar radio es por culpa de quienes la realizamos. La radio hoy, salvo excepciones, está pensada como una gran máquina de baratijas: vender productos, vender un sistema de valores exitista y neoliberal […]

Read more
Title
.