SÁBADOS Y DOMINGOS: «MALVINAS, 40 HISTORIAS» (sab-dom 14 hs)

 MALVINAS, 40 HISTORIAS  Programa de radio para conocer la historia de la Guerra de Malvinas contada por sus protagonistas. En nuestra décima emisión, hablamos el hundimiento del destructor Sheffield que fue impactado el 4 de abril pero según los ingleses se hundió el día 10; significado de ese “reconocimiento”; el segundo misil dónde impactó; consecuencias del ataque.  Entrevistamos […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «EXPRESO FARCO» (sab-dom 13 hs)

 EXPRESO FARCO  El programa repasa y analiza noticias regionales y con una perspectiva federal. Cuenta con la participación de cronistas de radios de todos el país integradas en el Foro Arg. de Radios Comunitarias (FARCO). Conocemos historias de violencia institucional en diferentes momentos históricos y lugares. Recorremos la memoria de un militante popular asesinado hace 48 años que se […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «UN POCO SUCIO» (sab-dom 12 hs)

 UN POCO SUCIO  Programa de radio que reflexiona sobre puntos controversiales y menos abordados de nuestra historia. Abordamos como tema de análisis “LA PREVIA DEL AÑO 2001″. “Los lentes de Víctor Hugo”, el libro de Rinesi, Vommaro y Nardacchione que analiza el 2001 desde los años 80: “la ciencia política miraba para otro lado”. Pensar la transición democrática […]

Read more

VIERNES: «COPLA VIVA!» (mie y vie 18.30 hs)

 COPLA VIVA Programa de radio que indaga en las historias del Canto con Caja. Explora la ancestralidad y los nuevos caminos copleros desde una mirada de género. Hoy nos convoca como tema: «Copla nueva y libre de andar». La incorporación de elementos y posibilidad de encuentros musicales entre la copla y otros géneros y estilos. Influencia de […]

Read more

VIERNES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lu-vi 12.15 hs)

 LA VEREDITA ALEGRE  Viaje que te proponemos todos los mediodías por las músicas de Cuba, República Dominicana, Colombia, Panamá, México, Puerto Rico, Guatemala. Rumba, sones, boleros y merengues hasta las chapas. Cerebro ordenador: Pablo D. Leone. Te esperamos este viernes desde las 12.15 hs, siempre después del Informativo de Farco

Read more

VIERNES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición del viernes de nuestro Informativo te contamos. Según el INDEC la inflación de Abril fue del 6%. Alberto Fernández continúa su gira en Europa y desde allí se refirió al conflicto entre Rusia y Ucrania. El Senado dió media sanción a la creación de un fondo para pagarle al FMI con dinero fugado […]

Read more

JUEVES: «JUSTICIA IMPOSITIVA» (jue 19 hs)

 JUSTICIA IMPOSITIVA  El programa promueve el debate y la difusión de información macroeconómica en favor de una reforma fiscal global redistributiva de las riquezas. Fin del pensamiento único. El multilateralismo bipolar que activó la invasión rusa de Ucrania . Un registro global de activos o cómo combatir el dinero de la corrupción y la evasión, sea rusa, estadounidense, […]

Read more

JUEVES: «HUELLA Y MEMORIA» (lun-jue 18,30 hs)

 CONTACTO SUR  En la primera edición del Contacto del jueves, te contamos  Costa Rica: Productores del campo realizan los miércoles hortalizas para enfrentar los intermediarios que encarecen los alimentos. Panamá: Continúa paro general en la provincia de Colón. Venezuela: sectores sindicales niegan que el país esté en proceso de recuperación económica. Contacto Sur es un informativo con mirada latinoamericana generado […]

Read more

JUEVES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición del jueves de nuestro Informativo te contamos. Ley de Alquileres: sin acuerdo hubo tres dictámenes y ninguno con votos para la media sanción.. Senado: Zaffaroni, Arslanián y Garrigós apoyaron la reforma de la Corte. Córdoba: aumentan los casos Covid y se suman a otras enfermedades respiratorias. Llegan a Buenos Aires las columnas de la […]

Read more

JUEVES: «ECHE 20 CENTS EN LA RANURA (jue 11 hs)

 ECHE 20 CTVS EN LA RANURA Programa de radio sobre Tango retratándolo con historias, relatos y excentricidades. Abordamos todas las manifestaciones del género, tanto desde el punto de vista estilístico como geográfico. Hoy entrevistamos al maestro de bandoneonistas Victor Lavallén. Con él charlamos sobre sus inicios a los 14 años en el Picadilly; su paso por la orquesta […]

Read more
Title
.