DOMINGOS: «MALVINAS, 40 HISTORIAS» (dom 14 hs)

 MALVINAS, 40 HISTORIAS  Programa de radio para conocer la historia de la Guerra de Malvinas contada por sus protagonistas. En nuestra tercera emisión, analizamos el esclarecedor rol de los servicios de inteligencia en la previa del conflicto. Para ello, partimos desde “El servicio secreto británico y la Guerra de Malvinas”, libro escrito por Lord Franks editado y […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «LA INQUIETUD» (sab-dom 17 hs)

 LA INQUIETUD  Programa de radio donde reflexionamos la literatura, sus temas y autores. Este finde nos metemos con «EL AMOR”. La permanente incerteza y el constante presente. Los enamoramientos y el Amor. Meseta y Aburrimiento. ¿Fluye el amor entre persona y persona o se estanca?  Entrevistamos a la crítica literaria y librera Milagros Perez Morales acerca de su libro […]

Read more

SÁBADOS: «MALVINAS, 40 HISTORIAS» (sab 14 hs)

 MALVINAS, 40 HISTORIAS  Programa de radio para conocer la historia de la Guerra de Malvinas contada por sus protagonistas. En nuestra segunda emisión, introducimos el tema «Crímenes de guerra» y desarrollamos con información -de fuentes británicas- como fué el proceso de la toma de decisión del hundimiento del Belgrano demostrando por qué es un crimen.  Entrevistamos a Juan […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «EXPRESO FARCO» (sab-dom 13 hs)

 EXPRESO FARCO  El programa repasa y analiza noticias regionales y con una perspectiva federal. Cuenta con la participación de cronistas de radios de todos el país integradas en el Foro Arg. de Radios Comunitarias (FARCO). Hablamos de la Memoria luego de un 24 en el que las plazas volvieron a llenarse de pueblo. Despedimos a la emblemática casa cultural […]

Read more

SÁBADOS Y DOMINGOS: «UN POCO SUCIO» (sab-dom 12 hs)

 UN POCO SUCIO  Programa de radio que reflexiona sobre puntos controversiales y menos abordados de nuestra historia. Abordamos como tema de análisis “Los bombardeos a Perón del 9 de junio de 1955, el levantamiento del Gral. Valle y los fusilamientos de José León Suarez». El no reconocimiento de estos hechos en la comparación con los horrores de la […]

Read more

VIERNES: «COPLA VIVA!» (mie y vie 18.30 hs)

 COPLA VIVA Programa de radio que indaga en las historias del Canto con Caja. Explora la ancestralidad y los nuevos caminos copleros desde una mirada de género. Hoy nos convoca como tema: «Campesinas, el campo y el trabajo». Amaicha del Valle (Tucumán) como lugar de encuentro, de canto y de transmisión de las coplas.  Con testimonios de la […]

Read more

VIERNES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lu-vi 12.15 hs)

 LA VEREDITA ALEGRE  Viaje que te proponemos todos los mediodías por las músicas de Cuba, República Dominicana, Colombia, Panamá, México, Puerto Rico, Guatemala. Rumba, sones, boleros y merengues hasta las chapas. Cerebro ordenador: Pablo D. Leone. Te esperamos este viernes desde las 12.15 hs, siempre después del Informativo de Farco

Read more

VIERNES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición de este viernes de nuestro Informativo te contamos. El 24 de marzo se volvió a vivir en las calles con masivas movilizaciones en todo el país. Las voces del país sonaron en la transmisión federal de FARCO. Alberto Fernández dijo que le da asco lo que dicen quienes niegan el Terrorismo de Estado. Alemania […]

Read more

JUEVES: «JUSTICIA IMPOSITIVA» (jue 19 hs)

 JUSTICIA IMPOSITIVA  El programa promueve el debate y la difusión de información macroeconómica en favor de una reforma fiscal global redistributiva de las riquezas. ¿Qué es un paraíso fiscal?, primer capítulo de nuestra serie mensual para explicar qué son los paraísos fiscales y cómo distorsionan el desarrollo económico, social y humano a nivel global. La política tributaria y […]

Read more

JUEVES: «HUELLA Y MEMORIA» (lun-jue 18,30 hs)

 HUELLA Y MEMORIA  Programa de radio para introducirnos en la historia de la Red Nacional por el Derecho a la Identidad. HyM promueve el derecho a la identidad desde la tarea de restitución de nietas y nietos que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar, aporta a la continuidad de la construcción colectiva de la memoria, visibiliza […]

Read more
Title
.