MIÉRCOLES: «QUE SUENE!!!» (lu-vi 9 y 15 hs)

 QUE SUENE!!!  Es un recorrido diario de 30 minutos por música independiente hecha en todos los rincones de nuestro país. Que Suene!!! fué pensado como herramienta de difusión de artistas locales propuestos por emisoras comunitarias integrantes de FARCO de cada punto del país  Te esperamos este miércoles a las 9 de la mañana Conduce Ana Clara García con producción […]

Read more

MARTES: «LA FILMOTECA RADIO» (mar 19 hs)

 CONTACTO SUR  En la primera edición del Contacto del martes, te contamos  Pronunciamiento de ALER sobre el día internacional de la mujer. Venezuela: Activistas en Derechos Humanos exigen un mundo con más oportunidades para las mujeres. Estados Unidos: Mujeres se organizan para lograr el empoderamiento desde el manejo de las emociones. Ecuador: En enero se reportaron 598 denuncias de personas […]

Read more

MARTES: «LA VEREDITA ALEGRE» (lu-vi 12.15 hs)

 LA VEREDITA ALEGRE  Viaje que te proponemos todos los mediodías por las músicas de Cuba, República Dominicana, Colombia, Panamá, México, Puerto Rico, Guatemala. Rumba, sones, boleros y merengues hasta las chapas. Cerebro ordenador: Pablo D. Leone. Te esperamos este martes desde las 12.15 hs, siempre después del Informativo de Farco

Read more

MARTES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición de este martes de nuestro Informativo te contamos. Se vive un nuevo paro internacional de mujeres y FARCO realizará un programa especial. Guzmán defendió en Diputados el acuerdo con el FMI. Córdoba: la marcha del 8M pedirá políticas efectivas contra los femicidios y travesticidios. Mendoza: mujeres campesinas serán protagonistas en la jornada de paro […]

Read more

MARTES: «A TU SALUD!» (mar 11.00 hs)

 A TU SALUD!!! Programa de radio que bucea las temáticas del folklore a partir de lecturas, canciones interpretadas en vivo y anécdotas con entrevistados. Hoy abordamos como tema enraizado en el folklore “La Noche”: cómo fue evolucionando el proceso de la nocturnidad; la creación y el artista; las leyendas populares como la salamanca y el mandinga. Conducción: Luciana […]

Read more

LUNES: «CORTE Y CONFECCIÓN» (lun 19 hs)

 CORTE Y CONFECCIÓN  Programa de radio que bucea sobre los remiendos de nuestra cultura para tejer una espesa crítica de lo nuestro. Hoy abordamos como tema “Reparar, Cuidar, Alojar culturalmente en estos tiempos difíciles”. La actriz Ana Celentano rescata una de las escenas de la película “Soñar, soñar” (1976) de Leonardo Favio. Entrevistamos a la escritora y psicóloga Victoria […]

Read more

LUNES: «INFORMATIVO FARCO» (lu-vi 12, 16 y 20 hs)

 INFORMATIVO FARCO  En la primera edición de este lunes de nuestro Informativo te contamos. CABA: la economía popular enfrenta la inflación con productos frescos y sanos a precio justo. El acuerdo con el FMI comienza a debatirse hoy en el Congreso Nacional. Alberto Fernández: “Discutí durante 2 años con ese mismo FMI que yo desprecio tanto como todos”. Río Tercero: […]

Read more

LUNES: «CAOS, LA VENGANZA» (lu-vi 9.30 hs)

 CAOS LA VENGANZA  Hace años que la radio viene perdiendo oyentes. «Caos, la venganza» surge como respuesta, como una autocrítica. Si la gente deja de escuchar radio es por culpa de quienes la realizamos. La radio hoy, salvo excepciones, está pensada como una gran máquina de baratijas: vender productos, vender un sistema de valores exitista y neoliberal […]

Read more

LUNES: «QUE SUENE!!!» (lu-vi 9 y 15 hs)

 QUE SUENE!!!  Es un recorrido diario de 30 minutos por música independiente hecha en todos los rincones de nuestro país. Que Suene!!! fué pensado como herramienta de difusión de artistas locales propuestos por emisoras comunitarias integrantes de FARCO de cada punto del país  Te esperamos este lunes a las 9 de la mañana Conduce Ana Clara García con producción […]

Read more

VIERNES: «COPLA VIVA!» (mie y vie 18.30 hs)

 COPLA VIVA Programa de radio que indaga en las historias del Canto con Caja. Explora la ancestralidad y los nuevos caminos copleros desde una mirada de género. Hoy nos convoca como tema: «El paisaje de la voz». Los testimonios de las ancestras que bajan de la montaña. Emancipación y música de escenarios. Las formas mas ancestrales y […]

Read more
Title
.