MARTES: «LA FILMOTECA RADIO» (mar 19 hs)

📌 LA FILMOTECA RADIO 📌
👉 Es el programa de radio sobre cine encabezado por Fernando Martín Peña.
🔴 Este martes abordamos como tema “EL CINE MILITANTE ARGENTINO”.
📍 El Cine Militante como uno de los momentos más creativos del séptimo arte nacional. La censura del Onganiato como disparadores. No todo el Cine Militante es Político. Producir en clandestinidad. Contrainformar desde un film. Paralelos con la producción de Godard. Solanas, Gettino y el grupo Cine Liberación. La principal producción militante: “La hora de los hornos”, “Ya es tiempo de violencia” y “Argentina mayo 1969, los caminos de la liberación”. El heterogéneo grupo “Realizadores de mayo” integrado por Rodolfo Kuhn, Eliseo Subiela, Katu (Jorge Martin), el boliviano Humberto Ríos y Octavio Gettino. Rubén Salguero, Nemesio Juarez y Pablo Cir. Eduardo Juarez y el mediometraje “Ya es tiempo de violencia”. Es importante resaltar que de estos realizadores mencionados, 3 están desaparecidos y 1 fue asesinado. ¿Cómo pensaban y sentían estos realizadores la realidad por fuera del análisis contemporáneo? La peli “Operación Masacre” de Jorge Cedrón: particularidades y genialidades. La necesaria conjunción entre estética y política. Condiciones de producción. “Los traidores” de Gleyzer y el grupo “Cine de la base”. El uso del material de archivo. El uso del material de archivo. La zona difusa de las películas que en todo o en parte se han perdido. Lo mucho que se filmó y no se editó por el vértigo de tiempos que no daban para el margen organizativo. “Los Velazquez” de Pablo Cir basado en el libro del sociólogo Roberto Carri. Cine y exilio. Jorge Gianoni y “Las vacas sagradas” (hecha en Cuba). Humberto Ríos y “Una voz entre muchas” con los primeros testimonios de torturados fugados y la incipiente organización de derechos humanos. “Resistir” de Jorge Cedrón con Gelman. “Ni olvido ni perdón” de Gleyzer como uno de los momentos de encuentro entre la izquierda marxista y el peronismo revolucionario. “Las tres A son las tres armas” de Jorge Lenti. “Los hijos de Fierro” de Pino. “79 primaveras” de Santiago Alvarez. “Planas, testimonios de un etnocidio” de Marta Rodríguez. 🎞
👉 Además nuestra Ronda de Recomendaciones Arbitrarias de películas.
🎤 Conducción: Fernando Martín Peña, Fiorella Sargenti y Roger Koza.
❤️ Te esperamos hoy martes desde las 19,00 hs 🇦🇷

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *