MALVINAS, 40 HISTORIAS 
  Programa de radio para conocer la historia de la Guerra de Malvinas contada por sus protagonistas.
  En nuestra octava emisión, hablamos sobre la importancia del Canal de Magdalena en el eje de la soberanía nacional y la importancia de tener una flota mercante nacional y una industria naval propia. 
  Entrevistamos a entrevistamos a Vicente José Tito Bruno, laburante del Astillero Río Santiago y excombatiente del Regimiento de Infantería 7 de La Plata. Su convocatoria para ir a las islas. La llegada a Monte Longdon. Los bombardeos del 1° de mayo. El rol de su superior, Subteniente Baldini (muerto en combate). Su particular mirada sobre el estaqueo de conscriptos. El crucial combate de Monte Longdon y el contrataque. La rendición y vuelta al continente. La importancia de los Astilleros Río Santiago en términos de Soberanía. 
  Recomendamos el libro de Cesar Augusto Lerena “Malvinas 1982-2022, una gesta heroica y 40 años de entrega”. El autor desarrolla la cuestión de la soberanía marítima y lo que los ingleses están transformando en su principal negocio: la venta ilegal de permisos de pesca. Allí se cuentan las medidas que cada gobierno tomó alrededor de la pesca, quiénes son las empresas socias de este desfalco, cuáles países la acompañan (por ej España) y qué pasa en la famosa Milla 201. 
  Conducción: Juan Natalizio y Lucas Molinari.
  Musicalización: Manu Rivas. Edición artística: Julián Pelliza.
  Producido desde Radio Gráfica 89.3 mhz.
  Te esperamos los sábados y domingos a las 14hs ‼️