Nosotrxs
Nosotrxs
Radio Rayuela es un medio de comunicación online anclado en el barrio de Florida, Vicente López, Buenos Aires. Nuestro objetivo es colaborar en la construcción -desde la comunicación de nuestra cultura- de un entramado social igualitario con valores anclados en la solidaridad, el cuidado de nuestra Tierra, en formas de vida consciente y prácticas de Buen Vivir.
Programación
En cuanto a la palabra, el contenido de Radio Rayuela apuesta a múltiples estilos: programas que desarrollan problemáticas culturales o sociales, podcasts insertos dentro de la continuidad musical, boletines informativos de interés general y -por caso- de carácter comunitario, federal o latinoamericano de 15 minutos de duración. Nuestra propuesta de audiencias es abierta, aunque podemos decir que el objeto central de nuestro proyecto comunicativo está puesto en oyentes y realizadorxs radiales de raíz trabajadora y profesional con una conciencia social solidaria, medioambiental, localista e igualitaria.
Radio Rayuela desarrolla en su programación, temáticas de carácter cultural, social y comunitario con una mirada pluralista e independiente asentada en los valores que creemos. Los espacios tienen formatos tanto tradicionales como innovadores. Todos ellos tienen la búsqueda de recuperar lo que nos convocaba -en otros años- a prender una radio: la compañía mágica, solaz, lúdica y enriquecedora tanto cultural como socialmente.
Musicalización
La musicalización de Radio Rayuela parte de la idea de acompañarnos en nuestras actividades cotidianas enriqueciendo los horizontes de nuestro mundo personal y subjetivo. En horario diurno, las rutas musicales apuntan al formato canción en sus múltiples géneros (melódico, rock, folklore, tango y tropical), predominando el idioma castellano y priorizando la producción musical latinoamericana de raíz “no-mainstream”. En horario nocturno, las listas de temas tienden a enriquecer el horizonte de nuestra mirada; con lo cual las improvisaciones de músicos y las virtudes de vocalistas son las que predominan. En territorio de luna y estrellas, el jazz -en sus múltiples caras- es el que predomina, destacando particularmente la producción creativa, creadora y disruptiva del jazz de fin de la década del 50 y principios de la del 60.
Antecedentes e historia
Los antecedentes de Radio Rayuela se ubican en 2014 con motivo del cumplimiento de los 100 años de nacimiento del escritor Julio Cortázar. En una primera etapa, lxs integrantes de la Asociación Civil Latinoamericana decidieron dar impulso al deseo de homenajear al talentoso literato argentino por múltiples formas, todas ellas bajo la idea del proyecto” JULIO 100” que mereció el reconocimiento como Punto de Cultura por el Ministerio respectivo del Estado nacional en 2014. Una de las formas que tuvo el proyecto fue la radio online, establecida como homenaje permanente a Cortázar en particular y al mundo literario y la cultura en general.
Por sus estudios transitaron propuestas radiales que reflejaron diferentes disciplinas culturales, sociales y comunitarias tanto del ámbito porteño y como de zona norte del Conurbano bonaerense. Tanto en 2015 como en 2017, Radio Rayuela fue reconocida en sus esfuerzos por el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) que colaboró con los incentivos del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) a los programas “Teatro Margen” (destinado al mundo del teatro independiente) y “Puerto Urbano” (magazine de información cultural del corredor norte del AMBA).
Posteriormente, y merced al acuerdo institucional con EPA Cultura (Espacio Puertas Abiertas), Radio Rayuela se reconvierte e inicia una nueva etapa en febrero de 2020 desde las instalaciones de EPA en la zona de Florida, Vicente López.
Identidad y horizontes
Radio Rayuela remite obviamente a Rayuela, la obra más trascendente de Cortázar. Paralelamente, también hace referencia al juego infantil que todavía disfrutan nuestrxs hijxs. Mal que les pese a la virtualidad y lo efímero de la Modernidad Líquida que transitamos, la Rayuela evoca a lo real de nuestra historia. El objetivo de la Rayuela es partir de La Tierra y alcanzar esa quimera que nos propone El Cielo. Desde el primer cuadro hasta el noveno, el desafío es alcanzar el deseo, el sueño: La Maga cortazariana.
De alguna manera, Radio Rayuela se construye en esos terrenos de múltiples entradas e infinitos finales. También es un salto al vacío, un empujón a construir nuestra propia utopía que -como todo juego- carece de sentido cuando no se hace en conjunto. Tomamos nuestra identidad desde esas ideas fuerza que transpira el texto cortazariano: desde lo lúdico de las subjetividades hasta el deseo de los sueños y los encuentros. En esas tierras y en esos cielos transita el diario cotidiano de nuestra Radio Rayuela, tu Radio Rayuela.